Marque por codigo de colores los lugares con la informacion del tipo de cerveza que se frecuenta en tal o cual zona. Para quienestuvieron la oportunidad de visitar el Restaurante Miyiko en Mazatlán, Sinaloa, vendian la version Silver de la cerveza Sapporo, una cerveza japonesa afabricada a base de arroz, muy ligera pero con mucho sabor, la reseña por hazcerveza nos deja mas claro el perfil de esta cerveza, si tienes ganas de experimentar y refrescarte, te la recomiendo.
También pueden encontrar una excelente reseña en la pagina de Hazcerveza ademas de muchísima información del mundo de la cerveza industrial asi como insumos e información para la elaboración de cerveza artesanal.
La verdad es que de manera personal me he inclinado mucho por la cerveza nacional y como ahora ya una es Belga y al otra Holandesa, pues de momento y hasta que no este lista mi formula personal Minerva me trae de un ala desde que probé su Stout, claro que hay muchísimas otras cervezas artesanales mexicanas que me encantaría probar, pero por falta de distribución en frontera me limitare hasta que haga mi pedido masivo.
De las cervezas mexicanas, artesanales y comerciales lo pondremos en el siguiente blog, tratare de graficar la mayoría de las cervezas "mexicanas", si tienen algún comentario o quieren que alguna cervecera en especifico aparezca en el mapa de Bioquimilencia, hagan su comentario o manden su correo. Pooooooooooooooor cierto aunque ya es parte de la Belga... la Cerveza Pacífico es parte de cualquier Mazatleco.... aunque ahorita se la madreen que toman otra marca, pero esta la tomaron en biberon cabrones!
Si quieren descargar el mapa en formato GIMP para agregar elgun otro estilo de alguna región que se me haya pasado esta disponible en el siguiente enlace, el mapa y las referencias originales son del libro "Handbook of Alcoholic Beberages, Technical, Analytical an Nutrition Aspects" Volumen II, editado por Alan J. Buglass.
¡¡¡¡Hasta la proxima!!!