Asociación Mexicana de Estadística: Organiza anualmente, en conjunto
con otra institución (la sede) el Foro Nacional de Estadística, el próximo año sera en Toluca y ahí estaremos, de este
evento se publica la Memoria la cual contiene los trabajos presentados
durante el Foro. También publica un boletín cuatrimestral, con la
colaboración de los socios, es decir quien guste puede enviar su
contribución, puede ser un resumen de algún trabajo, la difusión de
algún evento, ligas relacionadas con el tema, y esta publicación es vía
electrónica.
Este año de 2012, la AME organizará el Concurso de Tesis de Estadística
"Francisco Aranda" (se organiza cada dos años), próximamente se lanzará
la convocatoria.
Los programas y servicios han dado la oportunidad de crecer y mejorar sus procesos, incrementar su productividad y disminuir
al máximo la variabilidad, otorgando certidumbre para nuevas inversiones
y con ello la creación de mas y mejores empleos.
La asociación cuenta con las capacitaciones especificas en las áreas de Seis Sixma, Mejora Continua, Lean Manufacturing y certificaciones en ASQ, IPC y Lean Six Sigma.
Sociedad Mexicana de Biotecnologia y Bioingieneria : Un grupo de destacados científicos e investigadores
mexicanos fundaron en 1982 la Sociedad Mexicana de Biotecnología y
Bioingeniería A.C. Actualmente, la SMBB cuenta con más de 800 socios
numerarios, profesionales y estudiantes, realiza cada dos años el
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, además de
conferencias y cursos cortos, y edita la revista Biotecnología, su
órgano oficial de comunicación.
El Congreso tiene ya una sólida
reputación académica y constituye el principal foro periódico para
presentar los avances en la investigación mexicana en Biotecnología y
Bioingeniería. En él participan además invitados internacionales de
primer nivel.
Sociedad Química de México : La Sociedad Química de México, A. C. (Organización Nacional), constituida el 16
de marzo de 1956, agrupa exclusivamente a las personas físicas que ejercen la
profesión o desempeñan alguna actividad enmarcada dentro del ramo general de las
ciencias químicas, físicas y biológicas o que se relacionen directamente con
éste y otros fines.
La Sociedad Química de México, A. C. agrupa entre sus miembros a profesionales de la Química en todas sus ramas con títulos de: Químico, Biólogo, Ingeniero Bioquímico, Ingeniero Químico, Ingeniero Petrolero, Químico Biólogo-Parasitólogo, Químico Farmacéutico Biólogo, Químico Laboratorista, Químico Metalurgista, Ingeniero Químico Metalúrgico, Químico Zimólogo, algunos Médicos y especialistas en otras disciplinas.
La Sociedad Química de México, A. C. agrupa entre sus miembros a profesionales de la Química en todas sus ramas con títulos de: Químico, Biólogo, Ingeniero Bioquímico, Ingeniero Químico, Ingeniero Petrolero, Químico Biólogo-Parasitólogo, Químico Farmacéutico Biólogo, Químico Laboratorista, Químico Metalurgista, Ingeniero Químico Metalúrgico, Químico Zimólogo, algunos Médicos y especialistas en otras disciplinas.
La asociación es bastante completa, abarca varias áreas del ramo de la química y aplicaciones dentro de la industria. En el 2012 sera el 31º Congreso Nacional de Educación Química
del 27 - 31 de octubre 2012
Cancún, Quintana Roo. México, para que lo agenden.
Estas son algunas de que fueron de mi interés, en su momento una de las que lidereaban la rama de alimentos era ATAM, sin embargo la pagina no muestra actualizaciones desde el 2006. Si tienen comentarios de alguna otra asociación que pudiera incluir espero sus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario